Wang Shuhe (c.210-285), también conocido como Wang Xi o Wang Gaoping, era de Gaoping, actual provincia de Shanxi, o ciudad de Zoucheng, provincia de Shandong. Fue uno de los célebres científicos médicos de las dinastías Wei y Jin (220-420) y una vez se desempeñó como ministro de médicos imperiales. Es el autor de The Pulse Classic (Mai Jing), la primera monografía existente sobre el pulso en China.

Wang nació en una familia de nobleza. Con un temperamento plácido, estaba ansioso por aprender desde la infancia. Cuando era niño, tenía un amplio conocimiento y estudió las diversas escuelas de pensamiento y sus exponentes. Luego, para evitar el caos de la guerra, su familia se mudó a la ciudad de Jingzhou, provincia de Hubei, donde conoció a Wei Xun, un discípulo de Zhang Zhongjing (150-219).


Se llevaban bien y se hicieron buenos amigos. Influenciado por Wei, comenzó a interesarse por la medicina. En ese momento, la guerra estallaba frecuentemente y la peste se extendía ampliamente. Para rescatar a la gente, Wang estaba decidido a estudiar medicina. Leyó mucho libros de medicina y aprendió a mantenerse en forma. Se entrenó a sí mismo para ser un profesional calificado, bueno en el diagnóstico y el tratamiento. Se desempeñó primero como oficial médico y luego como ministro de los médicos de peligro “imperil physicians”.
El diagnóstico de pulso había sido una práctica de larga duración en la medicina tradicional china (MTC). Hay algunos registros relacionados al respecto en los ritos de Zhou (Zhou Li) y fue ampliamente utilizado en la dinastía Han (206 a.C.-220). Wang estaba bastante familiarizado con la toma de pulso que figura en libros como El Canon de la Medicina del Emperador Amarillo (Huang Di Nei Jing), El Clásico de los Problemas Difíciles (Nan Jing) y el Tratado sobre el Daño por Frío (Shang Han Lun), porque los había leído a fondo. Descubrió que la discusión sobre el tema no era sistemática y algunos eran difíciles de entender. Después de un estudio concentrado y con su experiencia clínica, finalmente completó The Pulse Classic, en el que discutió en detalle la esfigmología. El libro contiene 10 volúmenes, 97 secciones, 100 000 caracteres chinos en total.

El libro registra los logros de Wang en el estudio del pulso. Primero, estableció el método para tomar el pulso cunkou (radial), que todavía se usa hoy en día. Significa diagnosticar la enfermedad sintiendo la arteria radial. En épocas anteriores había diferentes formas de tomar el pulso, por ejemplo, sentir todas las arterias cuando se podía encontrar, o sentir el pulso rening (pulsación común de la arteria carótida), el pulso cunkou (pulso de la arteria radial) de la extremidad superior o el pulso de fuyang (pulsación de la arteria dorsal del pie). Dijo que era engorroso en la práctica.
Solo la toma del pulso cunkou se registra en el Nan Jing The Classic of Difficult Issues, pero carece de una discusión detallada, por lo que no es fácil llevar a cabo más estudios. Después de una consideración general de la ubicación de la toma de pulso propuesta por los predecesores, Wang desarrolló su método de toma de pulsos cunkou. Puso los dedos índice, medio y anular en el cun, guan y chi (arteria radial) respectivamente, y luego los hizo coincidir con los órganos zang-fu, por ejemplo, el cun izquierdo, guan y chi corresponden al corazón, el hígado y el riñón, y los derechos corresponden al pulmón, el bazo y la puerta de la vida. Con la inspección de las manifestaciones de pulso, los médicos son fáciles de conocer el estado de los órganos zang-fu y hacer un diagnóstico correcto. Es por eso que todavía se adopta en la práctica de la medicina hoy en día.
En segundo lugar, Wang clasificó 24 manifestaciones de pulso. En el pasado, los nombres del pulso estaban desordenados con una descripción vaga. Su importancia clínica no estaba clara y no había un estándar único. Wang utilizó descripciones vívidas para representar las características y la sensación de los dedos en la toma de pulso. Por ejemplo, el pulso flotante y el pulso profundo son diferentes en la profundidad de la ubicación. Con un toque suave, se toma el pulso flotante, y el pulso profundo se toma con un toque más pesado. Otro ejemplo es el pulso lento y el pulso rápido. Se trata de la sensación de la frecuencia del pulso. El pueblo antiguo no tenía reloj, por lo que la frecuencia respiratoria del médico se utilizó como medida. Un pulso normal debe durar cuatro veces la respiración del médico. Un pulso que late menos de 4 veces de respiración es el pulso lento, y que dura 5 veces de respiración y menos de 7 veces es el pulso rápido. Con estos como referencia, todavía es difícil dominar la técnica de tomar el pulso, pero sabemos que no es complicado. Además, Wang estableció la relación entre la manifestación del pulso y la condición de la enfermedad. Por ejemplo, el pulso lento indica frío, el pulso moderado indica deficiencia, lo que pone énfasis en la importancia clínica. En edades posteriores, la descripción de las manifestaciones de pulso en los libros médicos sigue a The Pulse Classic sin excepción.
En tercer lugar, el libro registra las manifestaciones específicas del pulso en personas críticamente enfermas. Son conocidos como “pulso de gotera en el techo” y “pulso de picoteo de pájaro”. La vívida descripción hace que la gente entienda fácilmente la condición.
Por último, hizo la diferenciación diagnóstica de ocho pares de pulsos similares, como el pulso profundo y el pulso oculto. El primero es tomado por un toque pesado, y el segundo es tomado por un toque más pesado, incluso llegando al hueso. La comparación detallada nos permite tener una comprensión profunda de la práctica clínica. En una palabra, la sistematización del pulso de Wang promueve su estandarización y su libro se convierte en el libro de texto de los estudiantes de medicina.
Además de The Pulse Classic, otra contribución de Wang a la historia médica es editar el Tratado de Zhong Zhongjng sobre el Daño por Frío y transmitirlo a las generaciones posteriores. No mucho después de la finalización del Tratado sobre Daños en Frío, el libro se arruinó en la guerra. Wang recogió la copia rota e incompleta y la editó. Sin su esfuerzo, el Tratado sobre Daños por Frío se perdería para siempre. Aunque hubo críticas sobre su edición del libro, diciendo que mezcló sus propias ideas en el libro, y que la gente no podía ver el texto original, su mérito no puede ser ignorado.
El Pulse Classic ha promovido en gran medida el desarrollo de la esfigmología china. Lo que había hecho al rescatar y editar el Tratado sobre Daños por Frío asegura su transmisión. Wang Shuhe merece ser un destacado científico médico.
Traducido por Tingyu Fang.
Fuente
Yongxuan Liang, Yinghua Huang,
Wang Shuhe and his Pulse Classic,
Journal of Traditional Chinese Medical Sciences,
Volume 9, Issue 4,
2022,
Pages 349-350,
ISSN 2095-7548,
https://doi.org/10.1016/j.jtcms.2022.09.010.
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2095754822000989)